
Nosotras las mujeres, somos muy importantes; pero a veces sucede que no nos queremos tanto como quisiéramos. Una amiga escribió en el facebook “necesito ver algo lindo” y yo le escribí “mírate a tí misma”. La autoestima es un derecho inalienable de las personas, referida a las evaluaciones positivas o negativas, respeto a nuestro valor personal, manifestado en el respeto y confianza hacia nosotras mismas. Cuando tenemos problemas de autoestimas, nos podemos transformar en nuestro peor enemigo. En vez, de juzgarnos descarnadamente por cometer errores –normal para la especie humana-, sería mejor comprendernos y aceptar los “malditos acontecimientos”, resinificándolos como aprendizajes y mirándolos como una oportunidad para el futuro. La autoestima no es una cualidad innata del ser humano sino un bien que puede mejorarse y perfeccionarse a lo largo de los años. Por ello, debemos potenciar nuestra capacidad de superación personal rodeándonos de aquellas personas que nos ayudan a ser mejor y evitando la compañía de quienes nos critican de forma constante y nos restan energía vital. Para reforzar nuestra autoestima debemos tener seguridad en nosotras mismas. Es necesario evitar los autodiálogos negativos – ¡estoy fea! ¡Me veo gorda! ¡Se va a aburrir de mi!, etc.-. No podemos perder la fe en nosotras mismas. Debemos recordar todos los desafíos que hemos conseguido alcanzar, observando de manera objetiva nuestras virtudes y cualidades. La clave está en controlar nuestros pensamientos, evitando el autoboicot, dirigiendo nuestro funcionamiento mental a favor nuestro y no en contra. Si nos aceptamos como somos, con nuestras virtudes y defectos, ya hemos dado el primer paso para estar radiantes. Cuando alguien nos “piropea”, es muy importante aceptarlo y agradecerlo, sin subestimarnos. Seamos capaces de reconocer lo positivo, expresando nuestros pensamientos y sentimientos hacia otras personas –a todos nos gusta que nos digan cosas lindas-. Es necesario disfrutar “a concho” lo que nos regalamos a nosotras mismas –sin predisponernos a pensar si engorda, el dinero que cuesta o lo mal que se nos pueda ver-¡nos merecemos esos premios!, es parte de aumentar nuestro bienestar. Si a todo lo demás, le agregamos algunos “regaloneos” para autocuidarnos como: actividades relajantes al final del día, deporte, un baño caliente, escuchar la música que nos gusta, salir con las amigas (os), etc.; estamos fortaleciendo nuestra autoestima y proyectando nuestra belleza interna.
...buscad y encontrareis...
No comments:
Post a Comment